Desarrollo y diseño de políticas públicas y la administración financiera de nivel nacional, provincial y municipal.
En medios
ASOFIP, a través de su Presidente, Mag. Fernando Soria Balseca ha hecho presencia en varios medios de comunicación del Ecuador, para analizar diferentes temas políticos y económicos, con el objetivo de dar una orientación clara y una interpretación objetiva a hechos de relevancia nacional. A continuación presentamos algunas de las entrevistas.
Carlos Soria, Presidente de la Asociación Ecuatoriana de Finanzas Públicas, en entrevista con Jimmy Jairala afirmó que la Ley de defensa de la dolarización se trata tan solo de un «nombre marketero» mas no la propia defensa de la dolarización: “Lo que buscan es tomar el control de la política monetaria, que es una competencia exclusiva del Banco Central, amparado por la Constitución del Ecuador”, no entendemos por qué se pretende poner un «grupo de notables» al frente de la política monetaria, elegidos por el sector bancario privado del país.
Fernando Soria, Presidente de la Asociación Ecuatoriana de Finanzas Públicas en entrevista con el portal Propuesta Ec, explica las implicaciones del proyecto de ley enviada por el Ejecutivo a la Asamblea Nacional y denominada Ley de protección de la dolarización. Soria menciona que la Ley carece de validez jurídica, técnica y conceptual y lo que busca es una recaudación tributaria errónea. Ecuador ha cumplido 21 años bajo el sistema económico denominado «dolarización», en este tiempo, ha sido necesaria una ley que garantice que no se «caiga» este sistema económico? Soria reflexiona: ésta ley no es necesaria para la «defensa de la dolarización», están buscando blindar el Banco Central del Ecuador a beneficio de los banqueros.