La ASOFIP contribuye con el desarrollo del Ecuador

Organismo de consulta, asesoría y asistencia técnica a entidades públicas o privadas en diseño, desarrollo y aplicación de políticas públicas a nivel nacional, provincial y municipal.

Leer más
Oficina Matriz
Gonzalo Díaz de Pineda OE2-63 y Pedro de Alfaro
Llámenos
(+593) 99 822 9124
Correo electrónico
info@asofip.org.ec

INFORMACIÓN RELEVANTE

Investigación, difusión y promoción

La ASOFIP apoyar o auspiciar investigaciones y publicaciones en el campo de la administración de las finanzas públicas.

Boletín Informativo

Publicaciones bimensuales sobre la situación económica del Ecuador

Leer más

Nuestro trabajo

La ASOFIP participa y organiza eventos nacionales e internacionales sobre política pública financiera

Infórmate

Únete a la ASOFIP

Si eres un profesional, del sector público o privado, puedes ser parte de la ASOFIP

Inscríbete

EN MEDIOS

ENTREVISTAS

ASOFIP Analiza diferentes temas políticos y económicos, con el objetivo de orientar y e interpretar, de manera objetiva, hechos de relevancia nacional.

NUESTRO PRESIDENTE

La planificación presupuestaria es el eje del desarrollo

Mag. Fernando Soria Balseca
Presidente de la ASOFIP

Máster en Hacienda Pública y Administración Financiera. Especialista en Cooperación Internacional para el Desarrollo. Licenciado en Contabilidad y Auditoría. Vicepresidente de la Asociación Internacional de Presupuesto Público. Ex viceministro de Finanzas y Ex subsecretario de Presupuesto del Ministerio del Economía y Finanzas del Ecuador.

Our Blog

Latest News

laoreet ipsum eu laoreet. ugiignissimat Vivamus dignissim feugiat erat sit amet convallis.

XLVIII Seminario Internacional de Presupuesto Público.

Modalidad Virtual, vía Webinar de Zoom.

La Asociación Internacional de Presupuesto Público (ASIP) , Sede Permanente, organizan el XLVIII Seminario Internacional de Presupuesto Público, y se llevará a cabo los días miércoles 10 y jueves 11 de noviembre del corriente año, entre las 5 pm y las 8 pm zona horaria de la República Argentina.

El Seminario Internacional estará dirigido por funcionarios y técnicos especializados de los distintos continentes que trabajan en las áreas de las finanzas y presupuestos públicos.

En esta oportunidad se contará con Conferencias a cargo de importantes expositores y un Tema Central titulado: “Efectos Presupuestarios de la Pandemia sobre los Sistemas de Salud, Economía y Educación”, el cual será abordado desde la óptica de los países miembros de ASIP.

El ingreso a la Plataforma Zoom donde se desarrollará el XLVIII Seminario es gratuita, siendo pago el Certificado de Asistencia, con un valor de U$S 50 dólares por participante, quien así lo solicite.

Para mayor información, diríjase a la página web del Seminario: www.asip.org.ar

Se parte de la ASOFIP.

La Asociación Ecuatoriana de Finanzas Públicas, invita a los profesionales del país, tanto del sector público o privado, a formar parte de su institución.

Para ser parte de nuestra institución, por favor descargue, llene y envíe los documentos enlistados a continuación por correo electrónico a la dirección info@asofip.org.ec

XLVI Seminario Internacional de Presupuesto Público

Del 16 al 18 de octubre de 2019 se realizó en la ciudad de Guatemala el XLVI Seminario Internacional de Presupuesto Público, organizado por la Asociación Internacional de Presupuesto Público ASIP.

La representación de Ecuador estuvo liderada por el presidente de la Asociación Ecuatoriana de Presupuesto Público Mg. Fernando Soria Balseca, quien estuvo acompañado por Fabian Zamora y Oscar García socios de la ASOFIP.

El seminario giró en torno a la Contribución de las Finanzas Públicas a la competitividad de la Economía, el Mg. Soria fue expositor con el análisis del tema “Responsabilidad del sistema político: la planificación como base de la economía. Efectos sobre el Desarrollo Económico.”

Otros temas tratados fueron:

  • “Efectividad del control externo en la evaluación de los resultados institucionales de los Presupuestos Públicos. ¿Qué metodología se utiliza para su medición? ¿Qué información se presenta para producir confianza ciudadana?”.
  • “Avances y retos de los presupuestos con enfoque de género en América Latina”.
  • “Estudio y análisis para medir la pobreza en la niñez en América Latina. El caso de Argentina y otros países”.
  • “El Déficit Público. Efectos fiscales y monetarios sobre el Desarrollo Económico”.
  • “Evolución de la capacidad de los Sistemas de la Administración Financiera. ¿Proveen las vinculaciones entre la planificación y presupuestación para fortalecer la Gestión para Resultados?”.
  • “Asociaciones Público-Privadas. Ventajas y Desventajas”.
  • “Opciones geopolíticas de América Latina y del Caribe y su inserción en el Panorama Mundial”

Trusted By Over 10,000 Worldwide Businesses. Try Today!

looking For Professional Approach & Qaulity Services!